Validar, timbrar, acceder, bajar, crear el PDF, archivar o enviar por correo electrónico cualquiera de los CFDIs recibidos y/o emitidos.
Verifica que las facturas electrónicas recibidas o emitidas, tengan una estructura correcta y hayan sido timbradas por una proveedor autorizado de certificación.
Eficientemente con reducción de costos. Eliminación de errores humanos y menores tiempos de entrega. Automatización de procesos de recepción e integración.
Eliminación del papel de la gestión administrativa diaria. Resguardo ágil, seguro y legal de todas sus facturas, con sistemas de localización cuando se requieran para consulta.
Descargas Masivas de CFDIs del SAT, descargas automáticas o selectivas, actualización del Estado de los CFDIs, verificación de proveedores en lista negra del SAT (69B).
La Bóveda Fiscal permite la descarga de los CFDIs directamente del SAT sin mayor esfuerzo, en una forma selectiva o en forma automática de Clientes, Proveedores y Nomina. En el proceso automático de descarga se elige la frecuencia en horas para que en cada intervalo de tiempo se descargue, se valide y se archive.
La Bóveda Fiscal permite el control de las Cuentas de Gastos de los Viáticos y de las Cajas Chicas de la empresa. Obliga al titular de la cuenta de gastos y/o caja chica a conseguir las facturas que justifican el gasto incurrido.
Al momento de crear una cuenta de gasto, por el administrador del sistema, se creara una cuenta de correo, diferente para cada cuenta de gasto, la cual deberá ser proporcionada a sus prestadores de servicio, donde los prestadores del servicio, enviaran las facturas que amparan el gasto incurrido.
Agradecemos su preferencia y nos da mucho gusto que seamos la solución para la organización en su facturación electrónica.
Usuarios activos
Instalaciones
Líneas de código
Tazas de Café
Ademas de las funcionalidades antes descritas debemos de considerar los siguiente:
Los equipos de computo siempre son altamente vulnerables a una multitud de virus de diferentes tipos. Ahora proteger la empresa de una infección es vital.
Las facturas digitales, son enviadas por correo electrónico al cliente, la gran mayoría del software ofertado no lo envía en forma automática, se tiene que hacer fuera del sistema de facturación electrónica, usando el sistema de correo que normalmente usa la empresa.
Las empresas no tienen servidores de correo propios, usan servicios de "hospedaje" o utilizan sistemas de correo públicos como gmail, yahoo, outlook. Esos servicios presentan riesgo al no tener control sobre su manejo, su almacenamiento y sobre todo quien tiene acceso a el.
Llegan por correo electrónico, y si no se cuenta con antivirus de clase empresarial, es probable que algunos de esos correos, pretendiendo ser CFDIs, vengan infectados. Además, una vez recibidos, estos deben de ser almacenados electrónicamente, en su formato original por 5 años.
El perder cualquiera de estos CFDIs por virus, falla de equipo o irresponsabilidad, es equivalente a tener un siniestro en la empresa, en donde se pierda toda la evidencia para poder soportar deducciones fiscales y auditoría ya que las representaciones impresas (PDF) carecen de valor legal ante el SAT.
Al momento de tener los CFDIs accesibles en las PCs de los empleados, estos pueden borrar todos o algunos documentos en forma intencional o por descuido. La seguridad de los documentos digitales ahora es mucho más que importante, es vital.
Cuando se tienen diferentes usuarios facturando simultáneamente, lo más probable es que las facturas electrónicas residan en las PCs de los usuarios encargados de crearlas. Estos Certificados Fiscales Digitales deben de ser trasladados, en su formato original, a un lugar centralizado y seguro.
Necesita una cotización, más información o tiene alguna duda o comentario.